Primer encuentro, (1978). La escena forma parte del mural Atentado a las maestras rurales, pintado en 1936 y ubicado en el Centro Escolar Revolución, localizado al sur del Centro Histórico de la Ciudad de México; se trata de una obra elaborada por Aurora Reyes, considerada la primera mujer muralista . Aurora Reyes Flores es considerada como la primera muralista mexicana. "Atentado a los Maestros Rurales" Movement: Mexican muralism: Aurora Reyes Flores (born in Hidalgo del Parral, September 9, 1908 - Mexico City, April 26, 1985) was a Mexican artist, known as a painter and writer, and she was the first female muralist in Mexico and first exponent of Mexican muralism. "El primer mural que pintó se encuentra en el Centro Escolar Revolución y es titulado "Atentado a las maestras rurales" (1936), en él reflejó algunas de sus preocupaciones, como la educación y la lucha por mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras." At the time they were young, they faced political persecution together with her family, which made them to relocate . La siguiente imagen vemos el mural Atentado a las maestras rurales, que es obra de Aurora Reyes. Aurora Reyes fue una mujer crítica y sensible a las injusticias de su tiempo. Español. 9 de septiembre de 1908, Nace Aurora Reyes. Originaria de Chihuahua, migró a Ciudad de México, donde ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria." Atentado a las maestras rurales, plasmado en el Centro Escolar Revolución es una de las siete obras que elaboró Aurora Reyes, considerada la primera muralista en México, a quien se le rinde homenaje con una exposición retrospectiva en los pasillos de la estación Bellas Artes del Metro. Pero de entre todos los nombres ha destacado el de Aurora Reyes, pintora, escritora, maestra, miembro del Partido Comunista Mexicano y luchadora social, quien nació el 9 de septiembre de 1908 en . CARRERA ARTÍSTICA. Reyes fue la primera muralista mexicana, conocida también por sus excelentes escritos. La protagonista de su mural es una maestra rural que está siendo atacada por dos hombres. En 1978 terminó otra obra en la casa de Hernán Cortés en Coyoacán. En ese mismo año elaboró su primer mural: Atentado a las maestras rurales, pintado en el Centro Escolar Revolución (en la actual esquina de Niños Héroes y Chapultepec Atentado a las maestras rurales (1936) / Centro Escolar Revolución. Atentado contra maestras rurales. Aurora, Concha, y Frida. Entre 1960 y 1972 pintó cuatro murales en el Auditorio del 15 de mayo, . "La muestra presentará, además de la reproducción del Atentado a maestras rurales, de 1936, los murales El primer encuentro, de 1978, y Presencia de los maestros en los movimientos históricos .